Casa de aldea La Salina: Casa de Aldea de 2 trisqueles, compuesta por dos habitaciones, baño completo ducha hidromasaje, cocina con vitroceramica, microondas, lavadora-secadora, comedor, terraza con barbacoa y parking. La casa está a 10 minutos de Cudillero capital.
Playas cerca de la casa:
La casa está a 3 km de la Playa del Silencio y a 8 km de la Playa de San Pedro de la Ribera.
Otras playas de Cudillero:
Cudillero
L'amuravela (literalmente, el hecho de arriar la vela) convierte a Cudillero en el centro de la celebración asturiana de San Pedro, cada 29 de junio. En la villa «pixueta» se recita l’amuravela: magnífico pregón en verso (en el dialecto propio de la zona) que un hombre va narrando subido a un barco va- rado en el puerto. Allí se cuenta a San Pedro (cuya talla se dispone ante el barco) lo sucedido desde la fiesta del año anterior de un modo cercano y familiar, pidiéndole finalmente que interceda por ellos y les procure buena pesca. Luego se queman los «xigantes», se prende la traca de petardos y se baila y canta el «perlindango», baile documentado desde el final del Medievo y con connotaciones pi- carescas. Esta tradición parece remontarse al año 1559 y se perpetuó hasta comienzos del siglo XX, recuperándose en 1946.
Costa en Cudillero
El Paisaje Protegido de la Costa Occidental comprende una franja de 35 kilómetros en Valdés y Cudillero. Conserva zonas poco accesibles, con acantilados a cuyos pies se extienden ensenadas y playas de cantos, como la playa del Silencio.
La Costa de Asturias
La costa asturiana se caracteriza por un perfil rocoso de abruptos acantilados, abiertos por playas habitualmente protegidas. Desde el punto de vista geológico se mantiene la misma división que en la montaña. Así la roca caliza del Paisaje Protegido de la Costa Oriental ha facilitado la existencia de gran cantidad de playas de blanca y fina arena, recogidas frecuentemente dentro de pequeños fiordos o hermosas ensenadas como los Monumentos Naturales de las Playas de Gulpiyuri (Llanes) y de Vega (Ribadesella). La erosión habilita también otros Monumentos Naturales como los Bufones de Arenillas y Santiuste o el complejo kárstico de Cobijeru (Llanes).
El centro de la costa asturiana con la combinación de caliza, cuarcitas y areniscas presenta espacios para senderismo, BTT y paseos, como la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa (Villaviciosa), el Paisaje Protegido del Cabo de Peñas (Gozón) y los Monumentos Naturales de la Isla de Deva y el Playón de Bayas (Castrillón y Soto del Barco), el Yacimiento de Icnitas de la Costa Centro-Oriental (Gijón, Colunga, Ribadesella y Villaviciosa) y la Charca de Zeluán y Ensenada de Lloredo (Gozón).
El occidente, con altos acantilados y rasas costeras de prados de diente y siega presenta un paisaje sencillo y de gran belleza, apto para paseos y rutas a pie, a caballo o en bicicleta por espacios como los Paisajes Protegidos de la Costa Occidental (Valdés y Cudillero) y de la Cuenca del Esva (Valdés), las Reservas Naturales Parciales de la Ría del Eo (Castropol y Vegadeo) y Barayo (Navia) y por los Monumentos Naturales de las Playas de Frexulfe (Navia) y Penarronda (Castropol y Tapia de Casariego).
Situada en un bello entorno natural (en la desembocadura del río Tol). Es una playa de arena fina. En bajamar comunica con la …
Una placa encima de la puerta dice: Esta capilla fue reconstruida por el Señor D. Francisco Peláez Fernández a la memoria de …
Esta playa se la conoce como Playa de San Pedro de La Ribera o Playa de San Pedro de Bocamar. Características. Ocupación: Alt …
Horario: Invierno: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas (sólo fines de semana y festivos). Verano: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Pr …
Declarada Monumento Nacional, es obra del s. XVI. La mandó edificar Fernando de Valdés Salas, fundador de la Universidad de O …
Esta playa de gravas, la más occidental del concejo, es accesible a través de un camino con origen en el pueblo de Cartavio, …
Playa de arena con acceso peatonal y rodado, servicio de duchas y vigilancia diaria. Hace pocos años esta playa era muy pecul …
Tiene tres naves. Torre a los pies rematada en chapitel de pizarra. Cuerpo de campanas con cuatro arquillos, así como reloj y …
Capilla de planta rectangular, de nave única, y con cubierta de pizarra dos aguas. La fachada principal se organiza al oeste …